Se trata de una iniciativa gratuita que invita a repensar nuestros hábitos de consumo y reducir el uso de plásticos descartables. Este jueves, en el día internacional libre de bolsas de plástico, las consignas se refuerzan para generar conciencia.

El programa, que inició el 1° de julio, propone un recorrido de 21 días para dejar atrás un plástico cotidiano y activar un cambio individual y colectivo frente a la crisis ambiental.

Bajo el lema “21 días con los ojos al mar”, esta edición invita a miles de personas a sumarse a través de microdesafíos diarios, consignas inspiradoras, recursos prácticos y mensajes que se compartirán vía mail y redes sociales.

En sus ediciones anteriores, el Desafío Julio Sin Plástico reunió a más de 3500 personas de 27 países. Para 2025, más de 20 organizaciones y empresas aliadas se sumaron para amplificar esta acción en toda la región.

“Este año queremos que más personas se animen a mirar distinto. El cambio empieza cuando dejamos de ser espectadores y nos volvemos protagonistas”, expresó Juan Manuel Bruñol Silvani, coordinador de Comunidad de Unplastify.

“Esta campaña busca amplificar esa energía: mostrar que no estamos solos y que otra manera de vincularnos con el plástico es posible“, agregó.

Al finalizar los 21 días, se publicarán los resultados del desafío: qué plásticos se eliminaron, cuántas personas participaron y cómo se construyó esta historia comunitaria de transformación ambiental.

El desafío de este año

Cada participante elegirá un plástico de su rutina diaria para eliminar durante el desafío: puede ser una bolsa, una botella, un envoltorio o cualquier otro objeto descartable.

A lo largo del proceso, se alentará a documentar la experiencia y compartirla en redes sociales.

El material publicado será parte de una producción audiovisual colaborativa, que contará cómo se vive esta transición hacia una vida más sostenible y libre de plásticos de un solo uso.

El cierre del desafío será un evento presencial abierto a la comunidad, con la proyección exclusiva del documental “Ojos al Mar”, protagonizado por la embajadora de Unplastify, Lulciana Gil.

La película combina arte, ciencia y activismo para reflexionar sobre nuestra relación con el océano y los plásticos. Este encuentro será un espacio de inspiración y conexión entre personas comprometidas con el ambiente.

Inspirado en una iniciativa global

El Desafío Julio Sin Plástico x Unplastify® se inspira en la campaña internacional Plastic Free July, adaptada al contexto hispanohablante. El enfoque es en la prevención de residuos desde la raíz.

La propuesta se basa en la educación ambiental, la creatividad y la acción colectiva. Todos pilares fundamentales para combatir la contaminación por plásticos y proteger nuestros ecosistemas, en especial los océanos.

Para sumarse al desafío y ser parte de esta red en crecimiento, se puede acceder a través del sitio oficial de Unplastify o seguir la campaña en redes sociales.